CAFÉ: ¿QUIÉNES SON LOS EXPORTADORES MÁS IMPORTANTES?

La gastronomía es un arte que enriquece a la cultura y por supuesto que también a la economía, la comida y las bebidas forman parte de la identidad de una sociedad y por estas que muchas familias y amigos se reúnen.
El café se encuentra en el quinto lugar de tipos de granos más exportados alrededor del mundo, antes se encuentra el algodón, garbanzo, maíz blanco y en primer lugar se posiciona el trigo cristalino según el Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
El distintivo sabor y fácil capacidad de adicción convierte al café en una de las bebidas más consumidas por la gente pues se estima que tan solo al día son consumidas 400,000 millones de tazas.
Es preciso aclarar que la producción mundial de café es obtenida casi en su totalidad de zonas tropicales y subtropicales y estas a su vez están localizadas en países en vías de desarrollo como Brasil o Colombia, naciones las cuales se posicionan dentro de los primeros lugares de exportación de café en el mundo.
En América Latina los países se posicionan de la siguiente manera:
- Brasil
- Colombia
- Guatemala
- Honduras
- México
- Perú
Alrededor del globo América representa el 39% de exportaciones de grano cafetalero; Europa el 35%; Asia el 18%; África el 7%; y Australia junto con Oceanía solamente el 1%. Hablando de cifras, pese a la caída de la producción y añadiendo la crisis producida por el COVID-19, Brasil logró exportar un total de 39.93 millones de sacos de grano, de 60 kilos cada uno, registrando su mayor marca entre el periodo de julio de 2019 y junio de 2020.
Mundialmente la lista de exportadores de café se encuentra de la siguiente manera:
- Brasil
- Vietnam
- Colombia
- Indonesia
- Etiopía
- México
- India
- Perú
- Guatemala
- Honduras
- Uganda
- Nicaragua
- China
- Malasia
- Côte de l’Ivoire
- Costa Rica
- Tanzania
- Papua New Guinea
- Kenia
Hay que hacer una acotación en este punto pues, los primeros lugares en ocasiones pueden variar sin embargo nunca salen de los primeros puestos.